Una nueva controversia sacude el escenario político colombiano cuando el expresidente Iván Duque lanzó duras críticas contra Juan Manuel Santos por su histórica relación con el régimen de Nicolás Maduro, justo en vísperas de una nueva toma de posesión del mandatario venezolano.
El enfrentamiento comenzó cuando Duque utilizó sus redes sociales para reprochar el antiguo respaldo de Santos al gobierno venezolano, recordando un video donde Maduro agradece públicamente el apoyo recibido en organizaciones internacionales como la OEA y Unasur. “Los que ayudaron a Maduro a atornillarse, que no vengan a posar de redentores”, sentenció Duque en su mensaje.
“Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Los que ayudaron a Maduro a atornillarse, que no vengan a posar de redentores de un pueblo al que laceraron con su complicidad. pic.twitter.com/A7ZoqT2BqD
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 7, 2025
La confrontación tomó un giro inesperado cuando Santos, lejos de responder directamente a las acusaciones de Duque, optó por dirigirse al gobierno actual de Gustavo Petro, sugiriendo el retiro del embajador colombiano en Venezuela, Milton Rengifo. Santos argumentó que durante su mandato tomó medidas similares “como protesta por los atropellos contra la democracia”.
Este intercambio público entre los expresidentes refleja las complejidades y contradicciones en el manejo de las relaciones colombo-venezolanas a lo largo de diferentes administraciones. Mientras Santos defendió en su momento una política de diálogo con Caracas, Duque adoptó una postura de confrontación directa durante su mandato.
La disputa surge en un momento crucial, cuando Venezuela se prepara para una nueva etapa política que mantiene en vilo a la región, especialmente a Colombia, país que comparte más de 2.000 kilómetros de frontera y profundos vínculos históricos, económicos y sociales con la nación vecina.